lunes, 11 de junio de 2018
domingo, 20 de mayo de 2018
Encuesta sobre los recursos e instalaciones de centro
El siguiente enlace llevará a una encuesta que genera informes y estadísticas sobre el estado de las instalaciones y recursos del centro.
INFORME AL FORMULARIO DE SATISFACCIÓN
CON LOS ESPACIOS Y EQUIPAMIENTOS DEL CENTRO
Excel de los datos de la encuesta
ENCUESTA
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA
Se lleva a cabo este análisis sobre un número total de 15 personas que han respondido a la encuesta.
En general, nuestro centro cuenta con instalaciones suficientes y adecuadas para la cantidad de alumnado, sin embargo sus instalaciones no cuentan con un mantenimiento adecuado por lo que no responden a las necesidades de sus usuarios. Está situado en un valor negativo, la gestión actual de las reparaciones que son,generalmente ,lentas y con cierta dejadez
Esto es algo que se viene repitiendo en los proyectos y memorias del centro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBWgW5Df-SVRAUv0aCM9ZJxO73VQuqVuitd3_ssgdK5_yzvK4I1uj8kUDtvTOH_7pOdVv9c8IsVZbPXyLuNP6zGK5wmfnJPNtaY_qW4RwjoA7Eu3KFGge_2ZLShS4_Exuhx9lA7uGzidgv/s640/chart+%25283%2529.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggdOdccNHthBiRkwLRhX4FqOhKHzpxovX6o-zrdYyAKO4XQBmXpEj1egsde3-kv0jKjIDh_cAnSEPnBVW-mujxF0zwx54TnbLnJSOunbnFoo2GNUE_beVvqFGKE1kqUTeam-vivdfXCoxv/s400/chart+%25284%2529.png)
En cuanto a la biblioteca, más de la mitad de los usuarios considera que la dotación de libros de la que dispone es adecuada.
La valoración de las aulas en cuanto a las dimensiones como a el propósito de éstas, está muy bien valorado, si bien en únicamente una respuesta se considera que las aulas de desdoble permiten el trabajo con grupos reducidos de alumnos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_EontYYozYLfNoIpefv115uOSLGyqaXhlMXAxuo_cgHGlcWVGsYCJisKJJ1ez2J4M2AbZXx_L3hXhft18zpo9hsqhocfvwwSvdxJnsOA5Ji174RQsmpM-YvrE1uV8FoYsypsqWdENGUj3/s400/chart+%25286%2529.png)
Esta pregunta es la que respuestas mas variadas ha tenido ya que no hay una visión común de si el gimnasio es polivalente para la realización de actividades extarescolares y complementarias, posiblemente esta pregunta habría que concretarla más para obtener unos resultados mas homogéneos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRn-qmSvs-au-xUpDyk3Z4s6JDEXwu7Lp2WcIBnntBw2jBjzniD3L1VXbuu9zsm27_zn_EWOBcZWZHEu9MOvfzFnVNxARdb2fxfW9OGob44vUoP5IuWMdlTeHC45Fs3hAREvxp-oJSYM1W/s640/chart+%25281%2529.png)
En la gráfica podemos observar cómo los encuestados tienen una buena valoración del estado de la limpieza del centro en general, sin llegar a ser excelente, pero en cuanto a la limpieza de los baños los resultados no se consideran positivos.
Sugiere brevemente alguna mejora en las instalaciones y recursos materiales del centro…
INFORME AL FORMULARIO DE SATISFACCIÓN
CON LOS ESPACIOS Y EQUIPAMIENTOS DEL CENTRO
Excel de los datos de la encuesta
ENCUESTA
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA
Se lleva a cabo este análisis sobre un número total de 15 personas que han respondido a la encuesta.
En general, nuestro centro cuenta con instalaciones suficientes y adecuadas para la cantidad de alumnado, sin embargo sus instalaciones no cuentan con un mantenimiento adecuado por lo que no responden a las necesidades de sus usuarios. Está situado en un valor negativo, la gestión actual de las reparaciones que son,generalmente ,lentas y con cierta dejadez
Esto es algo que se viene repitiendo en los proyectos y memorias del centro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBWgW5Df-SVRAUv0aCM9ZJxO73VQuqVuitd3_ssgdK5_yzvK4I1uj8kUDtvTOH_7pOdVv9c8IsVZbPXyLuNP6zGK5wmfnJPNtaY_qW4RwjoA7Eu3KFGge_2ZLShS4_Exuhx9lA7uGzidgv/s640/chart+%25283%2529.png)
En cuanto a los recursos, un gran porcentaje reconoce la gran cantidad de recursos de los que dispone el centro, sin embargo, la mayoría considera que en centro los recursos tecnológicos no están actualizados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggdOdccNHthBiRkwLRhX4FqOhKHzpxovX6o-zrdYyAKO4XQBmXpEj1egsde3-kv0jKjIDh_cAnSEPnBVW-mujxF0zwx54TnbLnJSOunbnFoo2GNUE_beVvqFGKE1kqUTeam-vivdfXCoxv/s400/chart+%25284%2529.png)
En cuanto a la biblioteca, más de la mitad de los usuarios considera que la dotación de libros de la que dispone es adecuada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9KzzKhoi91R9bWXiUBDYx5Dg_mB4dn479TopXPHxLTPg5YLOD8YVAhsyuWBVCS-_RlCQAZOZxCSSkRk7KLjvKlND3t_lnFJltSrf_rvHA6aYkmsidhsNAo2JFpseO7tri8TfQzsd9CTbk/s640/chart+%25285%2529.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_EontYYozYLfNoIpefv115uOSLGyqaXhlMXAxuo_cgHGlcWVGsYCJisKJJ1ez2J4M2AbZXx_L3hXhft18zpo9hsqhocfvwwSvdxJnsOA5Ji174RQsmpM-YvrE1uV8FoYsypsqWdENGUj3/s400/chart+%25286%2529.png)
Esta pregunta es la que respuestas mas variadas ha tenido ya que no hay una visión común de si el gimnasio es polivalente para la realización de actividades extarescolares y complementarias, posiblemente esta pregunta habría que concretarla más para obtener unos resultados mas homogéneos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRn-qmSvs-au-xUpDyk3Z4s6JDEXwu7Lp2WcIBnntBw2jBjzniD3L1VXbuu9zsm27_zn_EWOBcZWZHEu9MOvfzFnVNxARdb2fxfW9OGob44vUoP5IuWMdlTeHC45Fs3hAREvxp-oJSYM1W/s640/chart+%25281%2529.png)
En la gráfica podemos observar cómo los encuestados tienen una buena valoración del estado de la limpieza del centro en general, sin llegar a ser excelente, pero en cuanto a la limpieza de los baños los resultados no se consideran positivos.
Sugiere brevemente alguna mejora en las instalaciones y recursos materiales del centro…
Sugiere brevemente alguna mejora en las
instalaciones y recursos del centro
|
Actualizar y ampliar la dotación tecnológica. Me
parece una encuesta necesaria, clara y muy interesante
|
Aula de Plástica, más recursos para Francés.
|
La construcción de un edificio de Educación Infantil
resolvería muchos problemas.
|
Las instalaciones del centro deben abastecerse
tecnológicamente con la utilización de los medios necesarios para satisfacer
la demanda actual ( puntos de acceso a internet como tabletas que ofrezcan
informacion a tiempo real, encuestas de satisfacción, etc; red con velocidad
adecuada para su funcionamiento, etc).
Los espacios exteriores deben complementarse con recursos señalados para la evacuación así como planificar la multifuncionalidad para poder tener mayor variedad de actividades posibles con los menores recursos. Eliminar las barreras arquitectónicas, así como un compromiso físico de inserción de la discapacidad mediante la educación. |
Gimnasio: espacio insuficiente y condiciones
acústicas. Número de aulas: insuficiente y en muchas de ellas el espacio
también lo es. Recursos tic: insuficientes. Equipamiento/Instalaciones en los
espacios de recreo: insuficientes.
|
Aula de plastica en primaria
|
Es necesario ascensor y mejorar la conexión a
internet
|
Que se trabaje a nivel de centro que los recursos
son del centro y no de los niveles o etapas, además que en la distribucción
de los tiempos de uso se incluya a la etapa de Infantil,caso de gimnasio o
pistas.
|
Mejora en el mantenimiento en general, y en la red
de internet en particular
|
Mejora de conexión a internet / gimnasio más grande
y/o pista cubierta
|
Habría que actualizar el equipamiento informático.
Se deberían acometer obras de envergadura como la reconstrucción del Aulario
de Infantil, la impermeabilización del edificio principal, la remodelación de
la entrada al Centro para mejorar la seguridad. La insonorización y
climatización de las aulas también serían de interés para una mejora en la
calidad.
|
PLan de mejora
En el siguiente enlace encontraréis un plan de mejora para mi centro con las acciones concretas y la temporalización.
viernes, 20 de abril de 2018
SYMBALOO EDUCACIÓN
He realizado un Webmix en Symbaloo en el que he recopilado las webs que me parecen interesantes para mi trabajo como profesora.
He recopilado las páginas donde se encuentran los principales portales y los he organizado por categorías en el espacio:
SYMABOO DE EDUCACIÓN
He recopilado las páginas donde se encuentran los principales portales y los he organizado por categorías en el espacio:
- LEYES: Las leyes educativas ( la asociación de inspectores y la del BOE).
- GESTIÓN:Los portales susceptibles de ser usados en la gestión académica, administrativa y de comunicación con las familias en un centro educativo. De esta categoría he encontrado numerosas opciones, lo que no sé es si podrían ser usadas en los centros de educación pública, ya que la mayoría de las opciones son de pago.
- PROYECTOS: Proyectos europeos: Erasmus + y e- twinning.
- CUADERNOS DIGITALES DE EVALUACIÓN: Las aplicaciones relacionadas on los cuadernos digitales de los profesores para la evaluación: Additio.
- AULA INTARACTIVA: Los entornos virtuales de aprendizaje como Google Clasroom, Blogs de aula.
- METODOLOGÍAS: Metodologías educativas, tanto aspectos teóricos como prácticos, con aplicaciones del tipo kahoot y celebriti.
- MECD: Páginas del Ministeriao de educación INTEF, INEE, EDUCALAB
- RECURSOS: repositorios públicos educativos como PROCOMÚN Y AGREGA.
SYMABOO DE EDUCACIÓN
martes, 17 de abril de 2018
Habilidades técnicas y personales
Me parece importante tomar un tiempo en reflexionar sobre las habilidades técnicas y personales que tenemos para llevar a cabo el cargo de dirección de un Centro, hace replantearse bastantes aspectos tanto en lo profesional como en lo laboral.
Tras esta autoevaluación me doy cuenta de que ,en lo que se refiere a las habilidades técnicas, debería mejorar la capacidad gestionar el tiempo y coordinar el trabajo, que como se indica en la teoría también es la capacidad de delegar, que es, posiblemente lo más complicado para mí. A veces me cuesta gestionar los conflictos surgidos en el ámbito laboral, sin embargo tengo una motivación hacia el trabajo bastante buena.
Tras esta autoevaluación me doy cuenta de que ,en lo que se refiere a las habilidades técnicas, debería mejorar la capacidad gestionar el tiempo y coordinar el trabajo, que como se indica en la teoría también es la capacidad de delegar, que es, posiblemente lo más complicado para mí. A veces me cuesta gestionar los conflictos surgidos en el ámbito laboral, sin embargo tengo una motivación hacia el trabajo bastante buena.
En el plano personal, si bien me preocupa el bien estar de los demás y tengo capacidad para decir lo que quiero y lo que no, podría mejorar la escucha activa ( tiendo a hacer bastantes cosas al mismo tiempo), y de ello deriva la falta de claridad y concreción en la expresión. Unido al plano coordinación considero que en la habilidad de trabajar en equipo, tiendo a asumir más funciones de las que me corresponden.
lunes, 16 de abril de 2018
Infografía de reuniones eficaces
Aquí tenésis el enlace para realizar infografías divertidas Infografía de reuniones eficaces
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBrxSrFO-tBT0bElly97Ku6VxCYU5HKEc4qM4x7w4CEW-UYz83o4QKZEbL0qwhGb5zvxaC1sHgusaC_jtFozR1bc7gdviAIRsW9xSlvFlyQJjL4Dn2-CubWTp6KXfabSHb28UocllTXuEe/s640/2.+Definir+el+objetivo+y+los+temas+a+tratar.jpg)
Resulta esencial preparar las reuniones, para que resulten eficaces y para que se lleguen a buenas conclusiones,además existen recomendadciones para que las personas que asisten estén motivadas y se genere un buen ambiente de trabajo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBrxSrFO-tBT0bElly97Ku6VxCYU5HKEc4qM4x7w4CEW-UYz83o4QKZEbL0qwhGb5zvxaC1sHgusaC_jtFozR1bc7gdviAIRsW9xSlvFlyQJjL4Dn2-CubWTp6KXfabSHb28UocllTXuEe/s640/2.+Definir+el+objetivo+y+los+temas+a+tratar.jpg)
Resulta esencial preparar las reuniones, para que resulten eficaces y para que se lleguen a buenas conclusiones,además existen recomendadciones para que las personas que asisten estén motivadas y se genere un buen ambiente de trabajo.
lunes, 9 de abril de 2018
PLan de Comunicación externo e Interno
Aquí os muestro mi plan de comucicación de Centros esolares:
1.
OBJETIVOS GENERALES
·
Fomentar el uso de la tecnología para la
mejora de la comunicación en el centro.
·
Establecer diferentes canales de
comunicación exterior e interior.
·
Mejorar las herramientas de comunicación
del claustro.
OBJETIVOS COMUNICACIÓN
INTERNA
·
Mejorar los canales de comunicación
externos.
·
Conseguir una mayor implicación de la comunidad
educativa en las acciones comunicativas del Centro.
·
Conseguir un mejor aprovechamiento y optimización de
las tecnologías en la comunicación, empleando herramientas como las redes sociales
y recursos de la Internet.
·
Mejorar la transparencia de la gestión educativa.
OBJETIVOS COMUNICACIÓN
EXTERNA
·
Mejorar los canales de comunicación
internos.
·
Establecer nuevas vías de comunicación
entre los Centros españoles en Marruecos.
·
Promocionar el centro en su entorno.
·
Dar a conocer y promocionar el centro educativo.
·
Potenciar nuevos canales de información con el
objetivo de comunicar cualquier acontecimiento, noticia o actividad de interés
para la comunidad educativa.
·
Informar y compartir: actividades, logros, programas,
etc.
·
Permitir a las familias el seguimiento de las
actuaciones llevadas a cabo en el centro o la preparación de eventos escolares.
2.
PUBLICO
EXTERNA : a padres, centros españoles en Marruecos, Consejería de educación,
Instituto Cervantes, comunidad de españoles residentes en Marruecos u otros
organismos externos.
INTERNA: a estudiantes, profesores, personal del centro, la administración, el AMPA
y el Consejo de Residentes
3.
CANALES
Existen
multitud de canales disponibles hoy día que se podrían poner al servicio de
este Plan de Cominicación del Centro, que pueden ir desde propuestas más
individuales del profesorado como pueden ser los Blogs de aulas o los grupos en
Redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram a plataformas como, Moodle, Edmodo, etc y
plataformas tipo Pinterest y Diigo para la búsqueda de contenidos y compartir
recursos con otros docentes y mostrar el trabajo realizado por los alumnos.
Todos estos canales tienen la posibilidad de realizar grupos cerrados o
abiertos en función de lo que nos interese comunicar y que la información sea
pública, privada o semiprivada. Hasta grupos de Whatssap
COMUNICACIÓN
INTERNA
En la comunicación Interna, y sin olvidar el objetivo de comunicación
de temas profesionales, me parece bastante efectivo la creación de grupos de
Whatssap (salvaguardando las normas claras de uso exclusivamente organizativo).
COMUNICACIÓN
EXTERNA
Para la comunicación del centro a la Comunidad Educativa, me parece
interesante el uso de plataformas del tipo EDMODO y grupos de Facebook.
Me declino por propuestas de blogs para las aulas, como comunicación
entre el profesorado y sus alumnos.
4.
CONTENIDOS
COMUNICACIÓN
EXTERNA
Los contenidos
que se traten en este plan de comunicación dependerán del público al que va
dirigido.
·
Familias y Organismos Los contenidos serían la
información académica, reuniones con profesores, noticias generales del centro
solicitud de impresos matrículas, el calendario escolar, horario de atención a
padres, Programaciones por materias.
·
AMPA, otras organizaciones y centros del entorno: las
organizaciones de eventos en el centro, organización de actividades
complementarias y extarescolares en el centro.
·
Alumnos: Se publicarán sus trabajos y actividades en
la página web del centro, blog de la Biblioteca del centro y en los blogs de los profesores de asignatura correspondiente o
recursos de otros profesores de la materia. También se expondrán actividades
extraescolares, complementarias, viajes, concursos,
premios. También se trata de una fuente de contenidos tanto de refuerzo como de
ampliación de lo que se ha trabajado en el aula.
·
Consejería de Educación: Actos institucionales,
enlaces con las becas y las posibilidades académicas de homologación de títulos
que ofrece este organismo.
·
Instituto Cervantes: actividades conjuntas que se
organizan y se quieren dar a conocer a la comunidad educativa y al entorno en
general para la promoción del Centro en el entorno.
·
Centros de Marruecos: Como Red de Centros en el
exterior los contenidos estarían relacionados con los actos, tanto
institucionales como menos formales, que se realizan en conjunto con los
centros españoles en este país.
COMUNICACIÓN
INTERNA
Claustro,
equipos de nivel y de Etapa, grupos de trabajo docente: tratarán temas más organizativos
y pedagógicos.
5.
ACCIONES
COMUNICACIÓN INTERNA
Las acciones que se
llevarían a cabo en este plan serían:
1º Designación de un
responsable de Comunicación en el nivel, Etapa o grupo.
2º Elección de las
plataformas para la comunicación: Administrador de grupo Whatssap.
3º Normas claras de
uso de este canal.
5º Puesta en marcha.
COMUNICACIÓN EXTERNA
Las acciones que se
llevarían a cabo en este plan serían:
1º Designación de un
responsable de Comunicación en el centro, con su liberación horaria
correspondiente que coordine las acciones llevadas a cabo y que gestiones las
plataformas que se van a usar.
2º Elección de las
plataformas para la comunicación: en esta caso hay plataformas que requieren de
registro y de aportación económica, por lo que las opciones de plataformas (
Edmodo, wordpress, Moodle) debrían ser presentadas al claustro para su
elección.
3º Formación del profesorado:
si se quiere involucrar a la Comunidad educativa lo primero es que conozcan el
uso de la plataforma seleccionada.
4º Reunión con los
responsables del AMPA y la comunidad escolar, con el objetivo de dar a conocer
dicho plan.
5º. Petición de permisos
a las familias.
6º Puesta en marcha.
6.
CRONOGRAMA
COMUNICACIÓN EXTERNA
Siguiendo las
acciones enumeradas anteriormente:
ACCIÓN
|
FECHA
|
1º Designación de un responsable
|
Primer claustro. Septiembre
|
2º Elección de las plataformas para comunicar
|
CCP. Septiembre
|
3º Formación del profesorado
|
Primer trimestre.
De octubre a diciembre.
|
4º Reunión con los responsables del AMPA y la comunidad escolar, con
el objetivo de dar a conocer dicho plan.
|
Reunión ce la Comisión de Participación y Difusión. Octubre
|
5º. Petición de permisos a las familias.
|
Final del primer trimestre. Diciembre.
|
6º Puesta en marcha.
|
A partir de Enero
|
COMUNICACIÓN INTERNA
ACCIÓN
|
FECHA
|
1º Designación de un responsable
|
Primer claustro. Septiembre
|
2º Elección de las plataformas para comunicar
|
CCP. Septiembre
|
3º Elaboración de las normas de uso de este canal
|
Septiembre
|
6º Puesta en marcha.
|
A partir de octubre
|
7.
RESPONSABLES/ RECURSOS
COMUNICACIÓN INTERNA
Y COMUNICACIÓN EXTERNA
Será el equipo directivo junto con el Secretario y coordinador TIC quien se ocupará de custodiar y realizar el reparto de los soportes
informáticos.
Todo el profesorado velará por el buen uso de los medios informáticos
puestos a su disposición.
Se solicitará a la Administración la formación pertinente en este
campo, que podrá se presencial, semipresencial u on-line.
La Admistración será la responsable de la dotación económica necesaria
para poner en práctica lo diseñado en este plan.
jueves, 5 de abril de 2018
Reflexiones sobre el artículo
Interesante artículo, mis reflexiones se centrarán el los puntos que más me han llamado la atención por orden de relevancia:
1º La formación para la acreditación a la función, tiene razón en que muchos de los asistentes a este curso no nos planteamos a corto plazo desempeñar el cargo, pero sñi tenemos esa inquietud, me planteo si en parte puede ser porque no existen formaciones específicas para ejercer de Equipo ( Secretaría o Jefatura de Estudios). Me parece interesante la formación a posteriori de la elección al cargo.
2º La importancia del director como LIDER del centro, que se implique en realizar documentos, reales y eficaces que mejoren el funcionamiento del centro a través de sus revisiones y ajustes en las reuniones pertinentes. Y no un ejecutor de "papeles" para tener los documentos que va a pedir la inspección. Un proyecto de trabajo a corto, medio y largo plazo, desde la realidad de la comunidad educativa y de su entorno, resulta esencial para la mejora de la calidad educativa del centro.
3º Importancia del Director en crear un buen ambiente en el Centro, no solo con los profesores, si no con todo el personal.
4º La remuneración, según he visto en la implicación de algunos Directores y Equipo, me parece insuficiente, y que, al igual que remarca el autor, debería ser directamente propporcional a la realización de proyectos, el número de laumnos, a las dificultades de los centros, etc.
Para ver el artículo : Artículo
lunes, 2 de abril de 2018
Competencias del DIrector
Breve comentario sobre una de las competencias del Director en Padlet:
https://padlet.com/formacionintef/competencias_direccion_A_L_marzo2018/wish/247942202
https://padlet.com/formacionintef/competencias_direccion_A_L_marzo2018/wish/247942202
lunes, 26 de marzo de 2018
Prezi sobre igualdad de género en LOMCE 1.4
Dejo el enlace sobre la presentación de cómo se contempla la igualdad de género en la LOMCE
https://prezi.com/view/4BF4Iy8ojYWjfMqyUHOp/
https://prezi.com/view/4BF4Iy8ojYWjfMqyUHOp/
El director en la LOMCE 1.3
En el siguiente enlace, comparto subrayado en DIIGO las veces que aparece director en LOMCE:
https://www.diigo.com/outliner/f1d17h/LOMCE?key=1fgrvtkp12
https://www.diigo.com/outliner/f1d17h/LOMCE?key=1fgrvtkp12
domingo, 25 de marzo de 2018
Enlaces de la normativa estatal
En mi perfil público de Diigo he colgado cuatro normativas de carácter estatal:
https://www.diigo.com/profile/tutoriamarialora
https://www.diigo.com/profile/tutoriamarialora
Portfolio
Este es el enlace de mi portfolio, es la primera vez que hago uno, creo que mi nivel de competencia es mayor, tendré que investigar cómo ponerlo al día:
POrtfolio María Lora
POrtfolio María Lora
jueves, 22 de marzo de 2018
Expectativas del curso
¿ Cuáles son las expectativas que tengo con este curso?
- Mi objetivo principal es conocer tener las herramientas necesarias para la gestión eficiente y el buen funcionaminto de un centro público.
- Así mismo en lo que a la normativa se refiere, tener los conocimientos suficientes para en un futuro, si es que se presenta la ocasión, ejercer la dirección de centro de la mejor manera posible.
- Profundizar en las visicitudes que existen en el funcionamiento de los centros y en la gestión del personal docente.
- Actualizar mi competencia digital para ser un motor de cambio en la realidad del funcionamiento de un centro escolar, que no siempre se adaptan a los vertiginosos cambios de la sociedad de la digitalización.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)